En la investigación sobre el tema nos encontramos en principio con datos duros, como que al lavar un vaso de agua gastamos el equivalente de siete vasos. Y también que el agua es un recurso renovable, únicamente, si se lo utiliza racionalmente. Por lo que decidimos acercarnos al target con un tono de la comunicación emotivo y pedagógico, que pueda generar el cambio de esta posición: "El momento de lavar los platos no es algo que hago a conciencia, me pongo a hacer otras cosas, no me importa el tiempo que esté la canilla abierta." Hacia esta: "Cuando lavo los platos me interesa el cuidado del agua, y uso sólo la cantidad necesaria. Considero que esta pequeña atención a esta práctica ayuda al bienestar ecológico."
Para ello la apuesta es destacar la importancia de nuestro medio ambiente y las consecuencias que acarrea contaminarlo. Al colocar la atención en la conciencia de las prácticas domésticas cotidianas cada individuo podrá sentir que sí está aportando un grano de arena para la resolución de las problemáticas del agua. Visualizamos al target como personas que no sienten la necesidad de ahorrar agua porque no se dan cuenta del derroche y tampoco tienen conocimiento de otras formas de lavar los platos que no consuman tanta agua, porque lo hacen como les parece más rápido. Se pretende lograr que las personas sean conscientes de cuanta agua se gasta al momento de lavar los platos de la manera tradicional, y decidan aprender a hacerlo de otras maneras que puedan resolver el problema. La estrategia es vincular la práctica de lavar los platos, con la oportunidad de ahorrar un recurso estratégico como el agua, que a futuro no podremos renovar si no lo usamos racionalmente. El concepto que vamos a usar es ‘El agua no es de goma’. Por lo que el slogan que usaremos para la campaña es “Los guantes son de goma, el planeta no”.
La acción en vía pública se realizará en Microcentro, (sobre Diagonal Norte, entre Cerrito y Av. Corrientes) un día de semana al mediodía (a la hora de almuerzo), horario en el cual existe mucho tráfico de personas que trabajan. Esperamos así captar la mayor cantidad posible de personas de nuestro target. Vamos a montar un guante de goma de tamaño 1.70 metros que es igual al de la gráfica de vía pública. Se van a repartir volantes que muestran cuales son los 4 pasos para ahorrar agua al momento de lavar los platos. Además se entregarán guantes de goma que tengan el dibujo de un mundo en ellos y con el slogan de la campaña: “Los guantes son de goma. El planeta no.” La idea es que la gente se acerque al stand, se informe con folletos que se van a estar repartiendo, y además se lleven esos guantes, para que cada vez que los usen vean la frase y recuerden cómo se debe proceder al lavar los platos. Les presentamos las piezas de Gráfica para revista y vía pública y el montaje de la acción BTL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario